Y, para los que visitan esta página por azar decidles que, cada viernes santo de cada año, desde no se sabe cuando, este pueblo de Priego de Córdoba casi dobla su población porque, en sus calles están todos sus habitantes y también todos los que, siendo de Priego, tuvieron que emigrar años atrás. Todos salen a la calle a ver una procesión muy especial, la de Jesús Nazareno. Todos para ver una imagen cuya serenidad y mirada traspasa. Además, es llevada de una forma un tanto anárquica por cualquiera que pueda meterse bajo el trono, no sin antes tener que forcejear hasta ganarse un hueco bajo el varal. Son cientos los que desean llevarlo pero no hay sitio para todos. Viendo estas fotos se harán una idea de lo que ocurre bajo el trono. Es el gran día que ningún nacido en Priego se pierde por su voluntad. Y este Jesús Nazareno es una imagen que "engancha" y atrapa también a los no nacidos aquí, y emociona incluso a los no creyentes.
Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2011

Ha empezado el "paso redoblao".

Está lloviendo, se ha iniciado el "paso redoblao", ya han empezado las bullas por subir al Calvario, el trono se ha atravesado un poquito, hay muchos nervios en esos momentos y la procesión debe continuar, como todos los años.

viernes, 25 de noviembre de 2011

La gente no le teme al agua.

Si se trata del viernes santo y de acompañar al Nazareno de Priego, ya puede venir una riada que la gente se tira a la calle. Así estaba la Carrera de las Monjas el viernes santo del 2.009 a la hora de anunciar el "paso redoblao". Esperemos que tarde mucho en repetirse, pues es el día más grande que tiene Priego en todo el año.

martes, 8 de noviembre de 2011

Un Calvario de paraguas y chubasqueros.

Así estaba el Calvario en el 2.009, pleno de paraguas y lloviendo. Son las cosas que tiene la climatología y las procesiones, que a veces parece que se comportan éstas últimas como potentes imanes para la lluvia.

miércoles, 19 de octubre de 2011

S. Juanico va "que se las pela".


Corría el viernes santo de 2.007 y el agua amenazó con deslucir la procesión hasta que lo consiguió. Las fotos recogen cuando, ya por la calle Río, enfilaba hacia su templo y no podía pararse más. Se apartó un poquito para que la ambulancia de la Cruz Roja pasara aún más rápido, en su magnífica labor de asistencia que cada año realiza.

miércoles, 29 de junio de 2011

Da igual que llueva o relampaguee, Jesús sale cada viernes santo.

Imagen tomada este año en el Caminillo. Los paraguas y la capota protectora delatan el viernes santo que pasamos este año. Pero es igual, la gente acompaña a la imagen hasta el Calvario aunque tenga la climatología en contra.

domingo, 22 de mayo de 2011

Qué pasa si nos cae una manta de agua...

Eso parece intentar explicar a las costaleras de S. Juanico, este miembro de la hermandad (José Ramón), señalando a la calle. Están deseando salir con el trono a hombros, pero la cordura y el buen criterio deben estar por encima de los sentimientos. La hermandad debe velar por el patrimonio heredado de siglos y debe mantenerlo en las mejores condiciones. Nadie desea que las imágenes no procesionen, pero a todas las hermandades les ha pasado alguna vez y seguirá pasando. Hay que asumirlo y esperar al año que viene que, el tiempo va que vuela.

viernes, 22 de abril de 2011

Otro viernes santo deslucido por el agua.

Aunque el verdadero chapetón cayó una vez encerrado el Nazareno, leves chubascos intermitentes deslucieron la procesión e impideron salir al resto de los pasos. Aún así, se subió al Calvario, no se pasó calor, al Nazareno le ponían y le quitaban la capota (según disponía la meteorología) y la gente se volcó, como siempre, en el día más grande de este pueblo. Para mí fue un viernes santo muy emotivo y lleno de satisfacciones. Un día muy esperado. Iremos colgando fotos poco a poco durante todo el año, semana a semana, hasta esperar pacientemente el próximo viernes santo, al que ya le estamos contando los días. Mientras tanto el domingo de mayo dedicado a esta Hdad. está ya encima.

jueves, 10 de marzo de 2011

Esperemos que este año no nos llueva como en el 2009.

Personalmente me encanta esta foto bajo los paraguas mojados (aunque también me la devolvieron a los corrales en el concurso de fotografía de la Hermandad). Al fondo se deja entrever, por detrás, la capota de plástico que protege al Nazareno. Fueron muchos los litros que cayeron ese viernes santo de 2.009. Aquí en Priego, medio en broma medio en serio, el gafe del agua a la hora de salir en procesión siempre se lo atribuyen a los columnarios, pero visto lo visto últimamente no se si habrá que revisar esos tópicos.

jueves, 6 de enero de 2011

El viernes santo de 2.009 fue un mar de dudas.


La meteorología del viernes santo de 2.009 hizo dudar hasta el último momento si se procesionaba la Virgen de los Dolores y S. Juanico. Terminaron saliendo y, posteriormente en la carrera de Álvarez, se vió que no había sido una acertada decisión y los pasos volvieron a S. Francisco. Este costalero es una pura duda y espera paciente cualquier decisión que se tome.
¿Qué decisión hubieras tomado de ser hermano mayor?.

jueves, 30 de diciembre de 2010

Lluvioso 2.009.


El viernes santo de 2.009 fue especialmente lluvioso. Miles de paraguas salieron para acompañar a Jesús, aunque a sus costaleros parecía no importarle. Justo al comienzo del paso "redoblao" cayó una buena manta de agua.