Imagen del 2.004. La chiquilla se encaramó a una reja para ver mejor la salida, pero lo que le impactó, le emocionó y la asustó fue, la imagen de cerca de los costaleros intentando hacerse con un sitio bajo los varales.
Página creada para quienes sienten "algo" por esta imagen de Jesús Nazareno de Priego, para los prieguenses que no están cerca de su pueblo, para los que cada viernes santo a las 11 de la mañana, estén donde estén, se acuerdan de esto y, para los que les gusta ver fotografías de la mañana de ese día mágico en Priego. Para todos, con los mejores deseos de un apasionado de la fotografía: El viernes santo visto de otra manera.
Y, para los que visitan esta página por azar decidles que, cada viernes santo de cada año, desde no se sabe cuando, este pueblo de Priego de Córdoba casi dobla su población porque, en sus calles están todos sus habitantes y también todos los que, siendo de Priego, tuvieron que emigrar años atrás. Todos salen a la calle a ver una procesión muy especial, la de Jesús Nazareno. Todos para ver una imagen cuya serenidad y mirada traspasa. Además, es llevada de una forma un tanto anárquica por cualquiera que pueda meterse bajo el trono, no sin antes tener que forcejear hasta ganarse un hueco bajo el varal. Son cientos los que desean llevarlo pero no hay sitio para todos. Viendo estas fotos se harán una idea de lo que ocurre bajo el trono. Es el gran día que ningún nacido en Priego se pierde por su voluntad. Y este Jesús Nazareno es una imagen que "engancha" y atrapa también a los no nacidos aquí, y emociona incluso a los no creyentes.
Mostrando entradas con la etiqueta público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta público. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de mayo de 2013
sábado, 22 de diciembre de 2012
Por la calle Río.
Impresionante el aspecto que presentan los balcones cada viernes santo para ver esta procesión del Nazareno. Es con diferencia la imagen más venerada de nuestro pueblo.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Cuatro chicas y el Nazareno.
Cada una viviendo a su manera el ver al Nazareno tan cerquita. Me llama la atención la que está con el móvil, su cara expresa la admiración y felicidad que la invade y así parece estar contándoselo a alguien que está lejos y que no pudo venir este viernes santo a ver al Nazareno.
martes, 10 de julio de 2012
Rejas y balcones hasta el palillo.
La plaza del Compás de S. Francisco se pone cada año hasta el palillo para ver salir a Jesús. Los balcones no dan para más y las rejas no soportan mas chiquillería en sus barrotes. Realmente son muy emotivas las salidas y las recomiendo a todo el que pueda acercarse a ver la salida de Jesús.
domingo, 2 de octubre de 2011
Salida del 2.009
Viernes santo de 2.009. Nuevamente las caras lo dicen todo. Cada uno lleva por dentro su propia procesión y, si no, vean detenidamente las caras de los que han ido a ver salir a Jesús en el Compás de S. Francisco.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Enjambre de costaleros bajo el trono.
Imagen de este viernes santo de 2.011, pero que podría ser de cualquier otro año. Así se lleva al Nazareno en Priego, de una forma totalmente peculiar y diferente a todo cuanto he visto. La única similitud que conozco es con la Hdad. del Rocío de Almonte, pero aquello es otra cosa.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Estos son los que van a ver encerrarse a Jesús.
Estas son las caras que se pueden ver al encerrarse a Jesús. Merece la pena verlas despacio. Cada una dice algo, todas expresiones diferentes, parece que todos y cada uno de los que están allí tienen algo que decirle al Nazareno. Desde la óptica humana y fotográfica, para mí es espectacular.
jueves, 23 de junio de 2011
El ambiente junto al trono.
Este es el ambiente que se cuece alrededor del trono de Jesús cada viernes santo. Unos bajo el trono, otros mirando, otros pensando cómo y por dónde se van a meter bajo los varales y, muchos otros que llevan esperando pacientemente un año entero sólo para ver a Jesús en la calle.
martes, 10 de mayo de 2011
Chiquita, ¡ toca el trono de Jesús, tócalo !.
Todos los viernes santos se pueden presenciar escenas como esta. Gente que se contenta con tocar el trono porque quieren pedirle algo a Jesús o por agradecerle algún favor recibido. En realidad acarician el trono con mucha delicadeza y aguantan unos segundos, lo que pueden o los dejan. Otros, como el de la foto, acercan a sus hijos pequeños para que ellos mismos lo toquen. Parece como si en esos momentos se creara un vínculo que les ha de durar toda su vida, porque su padre se encargará de llevarlos a la calle cada viernes santo, pero luego serán ellos mismos quienes continúen con este ritual toda su vida y así lo repetirán a su vez con sus hijos y con los hijos de sus hijos.
jueves, 28 de abril de 2011
Así son los seguidores del Nazareno.
Unos bajo los varales, otros arrimando agua para los costaleros, jóvenes, mayores, niños, muchas jóvenes acompañando a Jesús, la banda, los escaparates plagados de carteles de semana santa. Así es el viernes santo de Priego, todo el mundo tirado a la calle para acompañar al nazareno, aunque llueva como este año y como también ocurrió hace un par de años; es igual, se sube al Calvario llueva o relampaguee. Eso sólo ocurre aquí y con esta imagen.
domingo, 6 de marzo de 2011
Flaquean las fuerzas al llegar al Calvario.
En los últimos tramos de las "vereillas", ya casi en el Calvario, el cansancio se le nota a los costaleros. Algunos no se han salido de los varales desde S. Francisco y con suerte, sólo habrán tomado algún trago de agua. Desde alante algunos tiran del trono como si fuesen caballos de tiro, por atrás otros lo empujan. Entre todos se corona el Calvario y allí se hacen muchos relevos entre los costaleros para afrontar la bajada de una forma más tranquila y pausada y aprovechar para reponer fuerzas.
sábado, 5 de febrero de 2011
Atado de pies y manos:
Los costaleros de Mayo, diferenciados por su indumentaria, procuran abrir un espacio mínimo para facilitar al resto de costaleros su labor (les evitan empujones e intentan que corra el aire a su alrededor). Aún así, fieles devotos del Nazareno lo vitorean incluso con los brazos lastrados y sin permitirles acercarse más. Es el viernes santo del 2.010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)